La participación de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024 culminó este domingo, coincidiendo con la Ceremonia de Clausura, con la actuación de Florencia Borelli y Daiana Ocampo en la maratón femenina.
En total, Argentina regresa de París con tres medallas: una de oro, una de plata y una de bronce. La última presea la obtuvieron Las Leonas al imponerse en el partido por el tercer puesto frente a Bélgica, en una emocionante definición por penales australianos, después de un empate 2-2 en el tiempo reglamentario.
El bronce lo consiguieron Las Leonas al derrotar en el partido por el tercer puesto a Bélgica, en los penales australianos, luego de que finalizaran 2-2 el tiempo reglamentario.
Por su parte, la plata la habían obtenido Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en la clase Nacra 17 de la vela, deporte que le dio al país 11 preseas a lo largo de la historia.
La máxima distinción, la púnica presea dorada se alcanzó gracias al título conseguido por José Maligno Torres en la prueba de BMX Freestyle, en La Concorde.
Con estos logros, Argentina suma un total de 80 medallas en su historia olímpica, siendo la de Torres la 22ª medalla de oro para el país en estas competencias.
El récord de medallas para Argentina en unos Juegos Olímpicos se sitúa en siete, logrado en tres ediciones: Ámsterdam 1928, Berlín 1936 y Londres 1948. En esas mismas ediciones, Argentina alcanzó su mayor cantidad de medallas doradas, con tres en cada una. Este hito se repitió en los Juegos de Río 2016, con los títulos de Paula Pareto (Judo), Los Leones (hockey) y la dupla conformada por Santiago Lange y Cecilia Carranza (vela).



