10 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Cristina Kirchner declaró en Comodoro Py por el atentado en su contra

La expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, declaró hoy desde las 9.30 en el juicio sobre el intento de magnicidio que sufrió en 2022 y que tiene como acusados a los integrantes de «La banda de los copitos».

El inicio del testimonio de Cristina Kirchner durante el juicio comenzó con el relato de los días previos al del atentado. “Los episodios (de violencia) fueron increscendo”, dijo y recordó las bolsas mortuorias y guillotinas en Plaza de Mayo. A su departamento de Recoleta “venía una trafic con señoras y señores grandes que ponían marchas militares y después se iban”.

También mencionó las pedradas en su despacho en el Congreso. “Lo curioso es que durante 30 minutos apedrearon y destruyeron el despacho, y ni la Policía de la Ciudad y Federal intervinieron (…) En ningún momento tomaron la decisión o recibieron la orden de evitar eso”.

Luego, “esos grupos que iban a mi casa, a partir del día del atentado del 1 de septiembre desaparecieron”, dijo y las volvió a señalar como “esas personas que eran muy cuidadas por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires”.

También se refirió sobre la violencia que recibe desde que es funcionaria pública, acusó a los medios de comunicación y figuras del poder judicial de alimentar la violencia contra su persona. “Cuando era presidenta, entre los dos períodos, sufrí violencia simbólica y no tan simbólica. Todos saben que no soy feminista, y nunca nadie dijo que me estaban agrediendo en mi condición de mujer”. Y agregó: “(Diego) Luciani contribuyó a la violencia política. Tuvo prime-time durante 22 días cuando acusó de corrupción, no a mí, al peronismo. Eso motivó manifestaciones en la puerta de mi casa que finalmente concluyó con el tiro fallido, con la bala que no salió”.

Para retomar el caso por el cuál se encuentra declarando, dijo: “Sería muy ingenuo considerar que las tres personas que están sentadas ahí (por Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo) fueron los que idearon esto… Son los autores materiales”.

Su declaración llega luego de la de los tres procesados. Todos dijeron haber sido parte del delito, pero negaron conexiones políticas o económicas con terceros. Sin embargo, el kirchnerismo viene pidiendo que se busque a los autores intelectuales del ataque y denunciando un pacto de impunidad.

El juicio por el intento de asesinato comenzó el 26 de junio pasado en los tribunales federales de Comodoro Py y tiene como acusados a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo. Con distintos roles, los tres están procesados por el intento de magnicidio ocurrido el 1° de septiembre de 2022, cuando Cristina Kirchner era vicepresidenta de Alberto Fernández.