10 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Milei eliminó beneficios para YPF, Banco Nación y Aerolíneas

En medio de una fiebre desreguladora, el presidente de la Nación, Javier Milei, firmó el Decreto 747/24 que perjudica a algunas empresas estatales (que él pretende privatizar). En particular, afecta a YPF, el Banco Nación y Nación Seguros y a Aerolíneas Argentinas.

El Decreto 747/24, que lleva también las firmas de Federico Sturzenegger y Guillermo Francos, deroga otros cuatro decretos emitidos en 2012 y 2021. Basándose en el DNU 70/23, Milei afirmó que las empresas con participación del Estado nacional «no gozarán de ninguna prerrogativa de derecho público» ni «dispondrán de ventajas» en el mercado, abriendo así la puerta a la competencia de empresas privadas en sectores hasta ahora dominados por estas empresas públicas.

El decreto establece que YPF, el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas ya no serán los únicos proveedores de ciertos productos y servicios al Estado nacional. Según el gobierno, esta medida permitirá una «compulsa de diferentes ofertas», aumentando las «posibilidades de obtener aquella que sea más conveniente».

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, salió a defender la medida, a la que vendió como un decreto que «elimina los privilegios de Nación Seguros, YPF, Banco Nación y Optar en las contrataciones públicas».

«Las empresas públicas deben servir a los ciudadanos y no servirse de ellos. Si estos privilegios a su vez servían para anidar corrupción o mantener a una casta política deben ser desterrados», afirmó en su cuenta de X.

«Todos estos decretos implicaban una transferencia de recursos del contribuyente a estas empresas. Eso se acabó», concluyó el funcionario que cerró su mensaje con un «Viva La Libertad Carajo».