10 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

La UTA advirtió sobre “posibles conflictos que alteren la paz social” por la eliminación del Boleto Integrado

El aumento del boleto de colectivos dispuesto para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) generó alerta en el sector. El gobierno nacional no solo actualizó las tarifas sino que eliminó el Boleto Integrado e instó a la Ciudad de Buenos Aires a hacerse cargo de las líneas que circulan por su jurisdicción. De ser así, las tarifas de los colectivos de todo el AMBA podrían tener un aumento considerable para aquellos usuarios que en un lapso menor a 2 horas utilizan dos o más pasajes de transporte público.

El sindicato que nuclea a los choferes emitió ayer un breve, pero contundente comunicado. Según la Unión Tranviarios Automotor, con la eliminación del Boleto Integrado «estaremos expuestos a posibles conflictos que alteren la necesaria paz social». Es que afecta directamente «el bolsillo de los trabajadores que más utilizan el transporte público».

La carta dirigida a las autoridades nacionales salió luego de que el secretario general del gremio, Roberto Fernández, se reuniera con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio. El funcionario bonaerese contó que el encuentro sirvió para hablar de la «arbitraria e ilegal decisión del gobierno nacional de quitar el Boleto Integrado».

Anteriormente, D’Onofrio había recibido al presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro. Con el dirigente corporativo también analizó «la actualidad del transporte de pasajeros en el AMBA». Como se ve, la política tarifaria impuesta en los últimos meses tiene en vilo tanto a choferes como empresarios.