Luego del duro comunicado que emitió la secretaría de Transporte nacional sobre el programa Red SUBE, con el que cuestionó al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, desde la Provincia salieron a responder y ratificaron que el conflicto se dirimirá en la Corte, dadas las graves consecuencias que acarreará la la decisión de eliminar los subsidios.
Es que Nación informó que el sistema de Red SUBE se mantendrá en las líneas de colectivo de jurisdicción nacional y trenes del AMBA, ya no más en las bonaerenses.
Esa fue decididamente la porción más sustancial del comunicado emitido esta tarde por la secretaría de Transporte, que combinó en sus líneas la ratificación de que “el programa Red SUBE se mantendrá en las líneas de colectivo de jurisdicción nacional” con las chicanas implícitas a la Provincia de Buenos Aires por los supuestos “favoritismos” en materia de subsidios. Lo primero ya se sabía: el titular del área Franco Mogetta ya había señalado que suspendería el plan de beneficios a nivel provincial y lo delegaría a las arcas locales. Lo segundo, en cambio, es la noticia.
La gobernación de Kicillof dio a conocer este lunes la cancelación de la Red SUBE en los servicios bonaerenses bajo el argumento de que la Provincia no puede hacerle frente a los gastos que conlleva la mantención del programa, antes dependiente del Estado Nacional. El plan sí seguirá vigente para los trenes y para las 103 líneas de colectivos que crucen la Provincia y la Ciudad, en el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); y también permanecerá en funcionamiento la Tarifa Social.
El comunicado de Nación remarca que «en el mes de julio la provincia de Buenos Aires había aceptado hacerse cargo de los costos del sistema en las líneas de colectivo de su territorio, pero ahora decidió que no solventará red SUBE, perjudicando a más de 450 mil bonaerenses por día que no podrán acceder a los beneficios. La medida va en línea con que las jurisdicciones implementen los descuentos que consideren como sucede por ejemplo en Mendoza y Rosario, entre otros».



