La entrega de los Premios Sur 2024, organizados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, se llevó a cabo en la fría noche del lunes en el Teatro Politeama, ubicado en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires. Durante su desarrollo se premió lo mejor de la reciente producción nacional, con reconocimientos en varias categorías para el gran éxito del cine de terror Cuando acecha la maldad de Demián Rugna; Blondi -el debut de Dolores Fonzi como directora-, Puan (protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia) y Los Delincuentes, de Rodrigo Moreno.
El protagonista El Secreto de sus Ojos, Relatos Salvajes y más fue homenajeado por su trayectoria. Al subir al escenario, bromeó sobre la formalidad del título del premio ”No es un homenaje post mortem, cosa que me cae muy bien… Que también podría haber ocurrido, digamos todo”, dijo entre las risas del público. “Me tomé el atrevimiento, por primera vez en mi vida, de esbozar algo en el papel”, continuó.
El breve discurso que sentó su posición sobre el momento que vive el cine argentino, en medio de la polémica que invade al sector por las medidas de reestructuración en su política de subsidios que decidió la nueva conducción del INCAA, presidido por el economista Carlos Pirovano, e impulsadas desde el gobierno nacional por el Ministerio de Desregulación y Modernización del Estado a cargo de Federico Sturzenegger.
“Pensé en aprovechar la oportunidad para reflexionar sobre unos temas, me parece una buena oportunidad. Nuestra actividad y la cultura en general están atravesando un momento de crisis, que yo sé el tiempo se va a encargar de corregir. El tiempo y nosotros, eso espero”, sostuvo.
Darín no dudó en apuntar contra algunas declaraciones que hicieron funcionarios del Gobierno. “De la mano de cierto desdén hacia nuestro trabajo, anda flotando la idea descabellada de que la cultura general no merece ni necesita incentivos y aportes estructurales”, indicó.
Y agregó: “Es raro, porque nuestra gente se ganó la admiración del mundo entero a fuerza de talento. Ese valor agregado que de todas partes del mundo vengan a realizar sus producciones acá. No hace falta recordar que nuestra actividad genera miles de trabajos y divisas, tan importantes en estos momentos”.



