9 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Argentina goleó a Chile por las eliminatorias

Otra vez la Selección Argentina regaló una noche de emociones grandes. La despedida conmovedora de Angel Di María y el reencuentro entre el equipo y su gente en el estadio Monumental tras el bicampeonato de América renovaron un lazo afectivo cada vez mas fuerte.

«Fideo» se fue por la puerta grande, rodeado del cariño y la admiración de los hinchas y después de haberle dado todo (y más también) a la camiseta celeste y blanca. Sus compañeros estuvieron a la altura. Y lo homenajearon con la pelota en movimiento. Con el capitán Lionel Messi mirando el partido por televisión desde Miami, derrotaron 3 a 0 a Chile, volvieron a enamorar y ratificaron su primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de 2026.

La Albiceleste, acorde a lo esperado, fue el conjunto que hizo el gasto en el primer tiempo logrando un desempeño de menor a mayor en ataque con el correr de los minutos, aunque tropezó con su falta de puntería y un férreo planteo de los de Ricardo Gareca, que lograron contener inteligentemente en el medio y hasta, en una jugada aislada, tuvieron la más clara del primer tiempo.

Julián Álvarez lo tuvo primero con un disparo que se fue alto y Gabriel Arias respondió bien ante Rodrigo De Paul y un cabezazo de Nicolás González. Mientras el trámite se calentaba entre la pierna fuerte argentina y las excesivas quejas chilenas con el árbitro Jesús Valenzuela. En la última antes del descanso, cabeceó Matías Catalán y la pelota dio en la base del poste del Dibu Emiliano Martínez. Un llamado de atención para recalcular el complemento.

El complemento empezó a pedir del anfitrión: a los dos minutos, encontró la ventaja cuando De Paul descargó por derecha para Julián, quien mandó el centro que amagó a definir Lautaro Martínez y conectó Alexis Mac Allister rematando al primer palo. Lo que siguió fue un control nacional y una búsqueda de cerrarlo de la mano de sus variantes. Más tarde que temprano, comenzó a lograrlo a los 38, cuando presionó Enzo Fernández y el ingresado Giovani Lo Celso tocó para Julián, quien metió un sablazo desde afuera que pegó en el travesaño y terminó adentro del arco.

Carlos Palacios le dio trabajo enseguida al Dibu Martínez pero en el sprint final volvió a enchufarse el dueño de casa: el ingresado Alejandro Garnacho se topó con Arias y luego fue quien asistió a otro relevo, Paulo Dybala, para que le pusiera la frutilla al postre convirtiendo al primer palo a los 45. Final a todo trapo para la Selección que, tras la fiesta previa para Di María, procedió a celebrar con la Copa América junto a su gente.