9 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El Congreso debate si revierte el veto de Milei a un aumento de las jubilaciones

El oficialismo y lo logró y la Cámara de Diputados de la Nación pudo iniciar la sesión especial para tratar el veto del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones, mientras en las calles se concentra cada vez más gente, manifestantes y organizaciones políticas y sociales.

El proyecto de reforma jubilatoria tuvo la aprobación de ambas Cámaras, pero el mandatario nacional terminó vetando la norma de manera completa porque alteraba su política de ajuste basada en el déficit cero.

El Congreso puede revertir el veto presidencial y dejar en firme la ley si alcanza los dos tercios de los votos en ambas Cámaras, donde el oficialismo es minoría y se encuentra dividido.

Sin embargo, varios diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), fuerza impulsora de la ley de aumento de jubilaciones, anunciaron el martes un cambio postura, lo que puede hacer fracasar la iniciativa.

La medida presidencial de impedir una recomposición de las jubilaciones cosechó rechazos especialmente porque se produjo luego de que Milei decretara un aumento por unos 102 millones de dólares para los gastos reservados de la Secretaría de Inteligencia, lo que representó un incremento de su presupuesto de más de 700%.

El quórum se consiguió con 131 diputados sentados en sus bancas del recinto a las 11:15 horas. “Los jubilados no son parte del ajuste. Los jubilados ya se ajustaron demasiado. Voy a bajar a dar quórum y voy a insistir con la ley que votó el Congreso hace unas semanas sobre la fórmula de movilidad Jubilatoria”, dijo la diputada nacional y vicepresidente del bloque de la UCR, Karina Banfi, para justificar su asistencia.

Según informó Noticias Argenitnas, los bloques de la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica evaluabanla insistencia parcial para salvar una parte del articulado, pero Unión por la Patria consideró que eso iba contra el reglamento de la Cámara de Diputados.