7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Desbarataron a una organización nazi en Bahía Blanca

La policía bonaerense detuvo a Pablo «Bombita» Dahua, un político de Bahía Blanca y empleado administrativo del 5° cuerpo de ejército, acusado de asesinar a un hombre e investigado por ser el autor de varios atentados con explosivos en la ciudad.

El 25 de mayo de 2021 una bomba destruyó el local que la organización política La Cámpora tenía en el centro de Bahía Blanca. La explosión se escuchó a 50 cuadras de distancia y conmocionó a toda la comunidad del sur bonaerense. Sin embargo, los resultados de la investigación son aún más conmocionantes.

«Hay que hablar sin eufemismos: son nazis», afirmó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. En conferencia de prensa, el funcionario anunció que la policía encontró al responsable de aquel atentado y también a la organización que estuvo detrás.

El ministro viajó al sur bonaerense para reunirse con Gabriela Marrón, la jueza federal a cargo del caso, destacó durante una conferencia de prensa que el sospechoso detenido, Pablo Antonio Ceferino Dahua, fue vinculado inicialmente al asesinato de Emanuel Alarcón en un conflicto por tierras, pero luego se descubrió que también sería sospechoso de haber participado en el ataque al local partidario de La Cámpora hace 3 años.

Durante el allanamiento en su domicilio, se encontraron cuatro explosivos listos para detonar, armas de guerra, y panfletos de ideología nazi y antisemita. Mena enfatizó la importancia de estos hallazgos: «Estamos frente a importantes indicios de haber dado con los autores materiales de, al menos, uno de los atentados». Según el ministro, estos actos de violencia no pueden ser considerados como hechos aislados, ya que responden a una tendencia de escalada del odio que ha marcado la historia reciente del país.

“No son hechos aislados”, explicó Mena, que agregó que la ciudad vivió cuatro atentados desde ese momento, pero que en el país, ese tipo de acciones «no se frenó a tiempo cuando los discursos de odio se instalaron sin que se tomen las medidas pertinentes». Para el ministro, estos discursos, que inicialmente comenzaron en las redes sociales, no tardaron en materializarse en acciones concretas, tal como ocurrió en Bahía Blanca. «Se trata de grupos de personas, odiadores, que lo hacían en principio en redes sociales, comenzaron a ejecutar actos en el territorio», agregó.