7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Bahía Blanca dio vuelta la página: se liberaron las tierras para el GNL y espera nuevas inversiones

Luego del fallido intento de sostener la mega obra de instalación de una planta de gas natural licuado (GNL) en su puerto, la ciudad de Bahía Blanca dio vuelta la página. Es que, según informó el intendente Federico Susbielles, las tierras destinadas a ese proyecto se liberaron y ahora quedan disponibles a otras propuestas.

“Lo dije el 30 de julio cuando dimos la conferencia de prensa: que el tiempo diría si ese era un mal día para Bahía Blanca o para todos los argentinos. Mucho más rápido de lo que preveíamos, el tiempo está marcando que fue una decisión no fundada con todos los requerimientos técnicos que una inversión como esa necesita», señaló el jefe comunal a La Brújula.

El jefe comunal recordó que “veníamos hablando mucho con los vecinos y las instituciones de la localidad, y decíamos que a veces pasaba un poco inadvertido, el aniversario de una localidad emblemática, el motor del distrito”.

“Nos llena de orgullo a todos los bahienses y me parece importante poner a White en el centro de la escena, haber tenido el jueves ese hermoso acto en el monumento fue muy importante, después la inauguración por la tarde de esa mesa de proyectos de Profertil, con gran participación de la comunidad, y además encenderse las luces en Vialidad fue importante. También tuvimos el Museo del Puerto toda la semana abierto y mañana el desfile con más de 40 instituciones participando”, resaltó.

En ese plano, agregó su deseo de que «ojalá que el proyecto se pueda generar por el bien de la Argentina”. Asimismo, planteó que “en cuanto al puerto de Bahía Blanca, hoy hay muchas empresas trabajando y tratando de radicar inversiones».

«Por suerte pudimos liberar esas 1500 hectáreas que tenía YPF. Los bahienses somos resilientes, Bahía va a crecer con mucha fuerza”, sentenció.