7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

YPF confirmó la baja en el precio de nafta y gasoil

La petrolera argentina YPF dijo el lunes en un comunicado que bajará los precios de sus combustibles a partir del 1 octubre, aunque el impacto en los valores de venta será limitado por una suba de impuestos y la devaluación del peso.

Esta bajada se verá reflejada en el surtidor en un 1% en las gasolinas y un 2% en gasoil, ya que la devaluación y el aumento de impuestos impacta en un 3% en el precio final de los productos.

De esta manera, la compañía asegura que mantiene un «precio justo» en sus combustibles, que refleja las condiciones del mercado internacional y local y la evolución de costes asociados a la producción de combustibles.

Sobre esta novedad, el CEO de la compañía, Horacio Marín, aseguró que «YPF no tiene que subsidiar a los consumidores y los consumidores no tienen que subsidiar a YPF. Si el precio del petróleo a nivel internacional sube vamos a subir el precio, y si el precio baja YPF va a bajar el precio de los combustibles».

En ese sentido, dejó en claro que sin políticas que vayan en esa dirección «Vaca Muerta no se desarrolla» y remarcó que pretende que la compañía «exporte US$ 30.000 millones en 2030». «Hoy el precio de los combustibles de nuestras refinerías sale a 100 unidades, mañana saldrá a 96 unidades, pero hay que sumarle 2 puntos de la devaluación más un punto del ajuste del impuesto a los combustibles», explicó.

Esta decisión se toma, fundamentalmente, en el marco de una caída de la cotización internacional del crudo Brent que forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial.