5 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Alquileres impagables: el 25% de los inquilinos se mudó en 2024

Un informe de la agrupación Inquilinos Agrupados expone una realidad alarmante: el 25% de los inquilinos en Argentina tuvo que abandonar su hogar en 2024 debido a la imposibilidad de pagar el alquiler. La inflación descontrolada, contratos cortos y aumentos periódicos cada tres o cuatro meses dificultaron la estabilidad habitacional.

Radiografía de los alquileres:

  • Impacto en los ingresos: Los inquilinos destinan, en promedio, el 44,6% de sus ingresos totales al alquiler y expensas.
  • Recortes en gastos esenciales: El 91% debió reducir gastos fundamentales. El 45% disminuyó gastos en alimentos, el 48,4% en salud y el 84% en vestimenta.
  • Aumentos desmedidos: Los precios de los alquileres subieron un 205% en el año, duplicando la inflación.

Condiciones laborales:
El 51% de los inquilinos trabaja entre 9 y 12 horas diarias, y el 40% tiene más de un empleo. Aun así, muchos deben endeudarse: el 45% de los casos, para comprar alimentos, y el 20%, para pagar el alquiler.

Contratos fuera de la ley:
Solo el 10% de los inquilinos firmaron contratos bajo las condiciones de la ley de alquileres, mientras que el 90% afronta cláusulas abusivas.

Conclusión del informe:
La situación de los inquilinos en 2024 fue insostenible”, subraya el informe, destacando que las actuales condiciones del mercado inmobiliario imposibilitan que los jóvenes accedan a su primera vivienda y empujen a miles de familias a la precariedad.