En un giro inesperado, seis senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) modificaron su postura en el Senado y bloquearon la conformación de una comisión investigadora sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei en redes sociales. La votación, que en un primer momento había contado con 53 votos a favor, terminó con solo 47, impidiendo avanzar con la iniciativa impulsada por el propio radicalismo.
El proyecto, presentado por el senador Pablo Blanco, buscaba esclarecer el rol del mandatario en la promoción de $LIBRA, un token que sufrió una abrupta caída y generó millonarias pérdidas entre los inversores. La iniciativa necesitaba la aprobación en dos instancias: primero, para habilitar su debate, y luego, para su creación formal. Sin embargo, en apenas diez minutos, seis senadores radicales cambiaron su voto y la investigación quedó bloqueada.
Los seis senadores que dieron marcha atrás
Los legisladores que modificaron su postura fueron Eduardo Vischi y Mercedes Valenzuela (Corrientes), Mariana Juri (Mendoza), Eduardo Galaretto (Santa Fe), Stella Maris Olalla (Entre Ríos) y Víctor Zimmerman (Chaco). Todos responden a gobernadores de sus respectivas provincias y forman parte de los sectores más cercanos al oficialismo.
Zimmerman, al ser consultado sobre su decisión, negó un cambio de postura y argumentó que apoyó la inclusión del tema en el debate, pero que luego surgieron diferencias en los mecanismos propuestos: “A mí me interesa que se investigue, pero la propuesta del kirchnerismo de conformar la comisión ya, sin definir bien su integración, no era el camino adecuado”, justificó.
El radical que presentó el proyecto y luego lo rechazó
Uno de los casos más llamativos fue el de Eduardo Vischi, quien no solo había votado inicialmente a favor, sino que también fue coautor del proyecto junto a Blanco. Sin embargo, cuando llegó la instancia decisiva, optó por rechazar la conformación de la comisión, lo que desató la indignación dentro de su propio bloque.
El jefe de los senadores radicales y presidente de la UCR, Martín Lousteau, no ocultó su malestar y apuntó contra la presión ejercida desde el Gobierno: “Que explique él por qué presentó un proyecto y después lo votó en contra. Pero no seamos ingenuos. ¿Qué pasó hoy? El Gobierno ejerció una presión monumental”, denunció.



