El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que suspende los efectos del decreto 116/25, con el que el gobierno de Javier Milei transformó al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima (S.A.). La resolución impide la implementación de la medida y le otorga al Ejecutivo un plazo de cinco días para presentar sus argumentos.
En su fallo, Ramos Padilla sostuvo que el Banco Nación es una entidad autárquica cuya creación y posible modificación dependen exclusivamente del Congreso Nacional. En este sentido, consideró que el decreto fue dictado “en exceso” de las facultades del Ejecutivo, ya que la ley Bases, aprobada el año pasado, excluyó expresamente a la entidad de la lista de empresas estatales sujetas a privatización.
Además, el magistrado advirtió que el cambio de estructura jurídica del banco, aunque no implique una privatización inmediata, podría ser un paso previo en esa dirección al permitir la incorporación de capitales privados. Por este motivo, consideró necesario suspender la medida de manera preventiva hasta que se resuelva el fondo del asunto.
El decreto en cuestión había sido publicado la semana pasada en el Boletín Oficial y generó rechazo en distintos sectores, especialmente entre trabajadores del banco, quienes ya habían presentado una demanda en 2023 contra cualquier intento de privatización.
Ahora, el gobierno deberá responder a la Justicia antes de que se tome una decisión definitiva sobre la legalidad del decreto. Además, el Poder Ejecutivo tiene la opción de apelar el fallo para que sea revisado por la Cámara Federal de La Plata.




