El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y las empresas del sector participan este jueves 6 de febrero en una audiencia pública para definir los aumentos en las tarifas de transporte y distribución de gas. En medio del ajuste económico y la inflación en alza, se discute no solo el porcentaje de incremento, sino también la metodología de actualización periódica.
La reunión virtual comenzó a las 9:00 y está abierta a la ciudadanía, aunque como en ocasiones anteriores, la participación suele estar dominada por el sector empresario y el ente regulador.
¿Cuánto aumentará el gas?
Las compañías prestadoras presentaron sus propuestas de incremento, que rondan un 45% en los costos de transporte y distribución. Esto impactaría en las boletas finales con una suba del 15% para los usuarios. Además, las empresas buscan que los ajustes sean mensuales para evitar perder contra la inflación y garantizar fondos para inversiones.
El Gobierno, en cambio, intenta fijar un tope del 9,9% en las facturas, lo que limitaría el margen de las empresas y obligaría a recortar sus planes de inversión. Si esta postura prospera, las solicitudes de las prestadoras serían rechazadas y el sector deberá adecuarse a menores ingresos.
Otro punto en debate: los cortes por falta de pago
Además de los aumentos tarifarios, en la audiencia se analiza una modificación en el reglamento de servicio de distribución, específicamente sobre la facultad de corte del suministro en caso de mora o falta de pago.



