El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo por calor y temperaturas extremas en el sur y el este bonaerense, incluida toda la Costa Atlántica a partir de San Clemente del Tuyú (Punta Rasa). La ola de calor afecta gran parte del país, entre Mendoza y Chubut, y se concentra por el momento en la zona cuyana, donde la alerta ya es naranja.
Según informa el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas pueden superar los 38 grados de máxima en algunas localidades. En este sentido, su color roja significa que el efecto es alto a extremo en la salud. «Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables», especificaron desde el SMN.
Por su parte, la alerta amarilla quiere decir que el efecto es leve a moderado en la salud: «Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas», sostienen.
Frente a esto, el SMN recomienda “aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada; no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas) y prestar atención a bebés, niños y niñas y a personas mayores”.
Además, continúa el organismo, es ideal “evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas y reducir la actividad física”.
También se sugiere “usar ropas holgadas, ligeras y de colores claros, sombreros, anteojos oscuros, y permanecer en espacios ventilados o acondicionados”.
A su vez, el SMN precisa que “ante una sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante”, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá solicitar, de inmediato, asistencia médica, trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca, e informase por las autoridades”.



