Una vez más, aparecieron miles de peces muertos en la Laguna de Chascomús y desde el Municipio explicaron que se trata de «causas naturales». Lo cierto es que este fenómeno ya ocurrió hace unos pocos días y sorprendió locales y turistas de la localidad bonaerense.
Este miércoles 27 de diciembre, la Municipalidad de Chascomús lanzó un comunicado para llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas y explicó que el motivo por el que sucede esta situación es por «la falta de oxígeno disuelto en el agua y la baja de la laguna, producto de la sequía, y otros factores naturales combinados».
Los primeros peces muertos se avistaron en las orillas de la laguna bonaerense el pasado domingo 18 de diciembre. Desde la Municipalidad de Chascomús aseguran que la elevada mortandad de los animales es consecuencia de un “fenómeno natural provocado por el descenso repentino en el oxígeno disuelto en las aguas”. Esta baja se atribuye a la escasa profundidad, las elevadas temperaturas, el incremento de la densidad de peces y algas, junto con los vientos y las intensas tormentas ocurridas ese mismo día, que arrastraron materia orgánica hacia el interior del cuerpo de agua.
Ante esta situación, y como respuesta a una iniciativa impulsada por los vecinos, trabajadores municipales, miembros de la Cooperativa Nuevos Horizontes y un grupo de voluntarios se congregaron dos días después para colaborar en la retirada de los peces muertos acumulados en la ribera. La limpieza se llevó a cabo en la zona conocida como “La bajadita”, donde los restos de los animales fueron retirados manualmente y colocados en bolsas negras que posteriormente fueron trasladadas en camiones.
En ese sentido, es importante tener en cuenta que la laguna presenta zonas en las que no es firme el suelo, por lo que no es posible utilizar cualquier maquinaria para la tarea y no es accesible en algunos sectores. «A su vez, el Intendente convocará a distintos sectores de la comunidad para trabajar en conjunto ante la problemática», sostuvieron.