6 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Aumentan los casos de encefalitis equina en la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires advirtió un aumento de casos en la región y ya son 34 las localidades bonaerenses con casos confirmados de encefalitis equina. Lo cierto es que desde las últimas semanas de diciembre de 2023 comenzaron a advertirse casos de la enfermedad en personas y cada semana suben.

Desde las últimas semanas de diciembre de 2023 comenzó a detectarse la enfermedad en personas y cada semana los casos suben. Según el último Boletín Epidemiológico, desde fines de noviembre de 2023 a la última semana de febrero de 2024, se notificaron 238 casos sospechosos de EEO, de los cuales se confirmaron 52 casos y 21 fueron probables, números similares al anterior boletín.

De estos casos positivos 65 requirieron internación: 8 se encuentran internados actualmente, 3 casos fallecieron y los restantes fueron dados de alta. Los casos fallecidos corresponden a los municipios de La Plata, Exaltación de la Cruz y General Viamonte, vivían en zona rural y dos de ellos tenían comorbilidades.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El mosquito vector de la encefalitis equina se llama Aedes scapularis y, a diferencia del aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduce en zonas rurales y silvestres. El Ministerio de Salud bonaerense aconseja:

  • Aplicarse periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos donde se hayan detectado animales enfermos o muertos. Es necesario volver a aplicar el producto periódicamente.
  • Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
  • Utilizar ropa clara y preferentemente de manga larga.
  • Utilizar espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.