La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este 1 de julio que las jubilaciones y pensiones recibiran un nuevo incremento en el séptimo mes del año «tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo». Conocé de qué se trata y de cuánto será.
En el primer lunes de julio, ANSES confirmó el aumento del 4,18% en las jubilaciones y pensiones. Según detalló, se utilizó como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La jubilación mínima actualmente alcanza los 215.580,82 pesos pero el Gobierno anunció que los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 285.580,82 pesos. El haber máximo será de $1.450.900
En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla. Por otra parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 242.464,66 pesos ya que al haber de 172.464,66 pesos se le sumará el bono.
Para el caso de las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, estas alcanzan los 150.906,57 pesos y con el bono ascenderán a 220.906,57 pesos. La PNC para Madres de 7 o más hijos será equivalente a 285.580,82 pesos (215.580,82 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono)
En cuanto a las asignaciones familiares, a partir de julio también se incrementarán por Indice de Precios al Consumidor (IPC). En ese sentido, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 77.462 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, 252.238 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, 38.731 pesos para el primer rango de ingresos.



