Un reciente fallo de la Suprema Corte Bonaerense le dio la razón al municipio bonaerense de Berazategui en un litigio que mantenía con la popular cadena de helados Grido sobre la cantidad de locales que una misma firma podía instalar en el distrito.
La localidad del conurbano gobernada por el histórico intendente Juan José Mussi rige una ordenanza que limita la instalación de establecimientos comerciales bajo la modalidad «cadena comercial y/o franquicia» a un máximo de cuatro (4) locales en el distrito y fue sancionada en el año 2020, durante la pandemia.
La cadena Helacor S.A., conocida por sus heladerías Grido, demandó al municipio, argumentando que la restricción vulneraba sus derechos y garantías constitucionales. Según la empresa, la ordenanza afectaba su plan de expansión y la libertad de comercio, trabajo e industria lícita. En agosto de 2020, había doce heladerías Grido en Berazategui, pero ninguna en la localidad de Sourigues, donde se solicitó un nuevo permiso que fue denegado debido a la normativa vigente.
El municipio de Berazategui, encabezado por el intendente Juan José Mussi, defendió la legitimidad de la ordenanza, afirmando que fue implementada en respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19. Argumentaron que la normativa buscaba proteger a los pequeños comerciantes locales de la competencia desleal de grandes cadenas y franquicias, que podían monopolizar el mercado local.
El Ejecutivo consideró resalto que no el planteo de la empresa demandante no impugna la constitucionalidad de la ley 12.573 en cuanto limita el número de locales comerciales que se pueden abrir por municipio en función de la cantidad de población y sujeto a una evolución del impacto socioeconómico y ambiental».
Mencionó que existen trece heladerías Grido en el partido y, además, comercios minoristas que distribuyen productos de la marca. Con relación al fondo de la cuestión se aferra a la «potestad de las municipalidades para reglamentar la radicación, habilitación y funcionamiento de los establecimientos comerciales e industriales y su zonificación».



