6 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Bullrich presentó el nuevo protocolo de uso de armas para las fuerzas federales:

Debido a los crímenes y la violencia que atraviesa Rosario, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un nuevo protocolo para las fuerzas policiales y seguridad que tiene que ver con el uso de armas de fuego. El mismo permite a los oficiales disparar «sin la necesidad de identificarse».

La nueva norma se hizo oficial a través del DNU 125/2025 y la ministra se refirió a ella asegurando: «Este reglamento plantea de manera imperativa contar con pautas claras para el uso del armamento por parte de las fuerzas y esto se da cuando existe un peligro inminente».

Las fuerzas federales, según anunció la funcionaria, estarán habilitadas a usar armas de fuego «cuando haya un peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos que estén en peligro frente a un ataque de criminales» o para «impedir la comisión de un delito, cuando sea un delito grave que ponga en riesgo la integridad física de las personas».

Los miembros de las fuerzas también estarán habilitados a usar armas para «detener a un delincuente cuando oponga resistencia a la autoridad o para impedir que se fugue», precisó. «Esto es muy importante porque siempre se plantea que el delito se termina en el momento en que aparentemente el delincuente se fuga. No es lo que dicen nuestros códigos de fondo. El Código Penal es claro: la acción obliga a las fuerzas de seguridad a impedir la fuga de los delincuentes», agregó Bullrich. De esta manera, habilita a darle un tiro por la espalda a quien sea considerado un delincuente.

Los efectivos, según el nuevo protocolo, «deberán siempre identificarse como tales, dando la voz de alta». Sin embargo, aclaró la ministra, habrá excepciones. «Hay momentos en que si el agente se da a conocer pone en riesgo su vida o la de terceros.