4 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Caída del empleo registrado: se perdieron 182 mil puestos desde la presidencia de Javier Milei

La Secretaría de Trabajo difundió este jueves el informe sobre la evolución del empleo registrado correspondiente al mes de febrero. Según el organismo, si bien ese mes se registró un incremento de 18.000 puestos de trabajo, el saldo general desde diciembre de 2023 continúa siendo negativo, con una pérdida acumulada de 182.000 empleos.

De acuerdo a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se crearon 14.000 puestos en el sector privado, a los que se suman 1.500 en el rubro de casas particulares. No obstante, el informe también señala una reducción de 10.000 empleos en el Estado nacional durante febrero.

Por otro lado, se reportó un crecimiento en la cantidad de monotributistas, con 16.000 nuevos registros en esa modalidad. En contraste, los monotributistas sociales cayeron en 10.400, lo que refleja una baja en los sectores más vulnerables del sistema.

El informe también incluyó una revisión de los datos salariales del sector privado. Mientras que el INDEC había informado semanas atrás un aumento real del 3% en marzo, la Secretaría de Trabajo corrigió ese dato y reportó una caída real del 2,5%. De esta manera, el ingreso real no alcanzó el 7% por encima del nivel de noviembre, como sostenía el Gobierno, sino apenas el 4,5%.

El INDEC también había informado un aumento nominal del 2,5% en marzo para los trabajadores registrados, frente a una inflación del 3,7% en ese mismo período. En el acumulado desde el inicio del gobierno de Milei, los salarios reales presentan una caída del 6% en promedio, con una pérdida superior al 15% en el caso del empleo público y una suba de apenas el 0,9% para el sector privado.