Desde las 8:00 de este viernes 16 de mayo comenzó a regir la veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo 18. En estos comicios se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña.
Durante el período de veda se establecen restricciones específicas para garantizar un proceso electoral ordenado y transparente. Entre las principales prohibiciones se encuentra la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 del sábado y hasta tres horas después del cierre de los comicios.
También queda prohibida la realización de actos de campaña, la difusión de encuestas, y la presencia de banderas, pancartas o cualquier símbolo político en un radio de 80 metros de los centros de votación. Tampoco pueden abrirse locales partidarios cercanos a las mesas ni tomarse fotografías a la boleta electrónica dentro del cuarto oscuro.
El incumplimiento de estas normas puede implicar sanciones económicas y penales. Las multas por vender alcohol durante el horario restringido van de $10.000 a $100.000, y se contemplan penas de prisión de entre 15 días y seis meses. Los partidos políticos que violen la veda pueden perder el acceso al financiamiento estatal por un período de hasta cuatro años.
Cabe recordar que el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 70 años. Quienes no se presenten y no justifiquen su ausencia en los 60 días posteriores podrán ser multados con sumas entre $50 y $500. Además, quedarán registrados como infractores, lo que puede limitar la realización de trámites como la obtención del pasaporte o el ingreso a la administración pública.
A nivel nacional, el calendario electoral continuará con las elecciones legislativas previstas para el 26 de octubre, en las que se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Los nuevos legisladores asumirán el 10 de diciembre de 2025.



