7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Comienzan las clases en varias provincias mientras se prepara un paro docente para el 13 de marzo

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que el paro docente que había sido anunciado tendrá lugar el jueves 13 de marzo. Este miércoles 5 de marzo, las clases comenzarán de manera habitual en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se advirtió que aquellos que decidan no asistir a las aulas el 5 de marzo sin justificación enfrentarán consecuencias, ya que las faltas serán consideradas «injustificadas«.

Este paro fue decidido tras un congreso extraordinario llevado a cabo a fines de febrero, donde la organización gremial resolvió convocar a una jornada nacional de lucha. El principal reclamo de los docentes se centra en un aumento salarial, así como en la preservación de los derechos laborales de los trabajadores de la educación.

En su comunicado, CTERA destacó que los docentes exigen la urgente convocatoria a la paritaria nacional, la ley de financiamiento educativo, la actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la mejora de la conectividad educativa en todo el país.

La gremial también solicitó una revisión del piso salarial de acuerdo al contexto económico actual, con el fin de garantizar que ningún docente quede por debajo de la línea de pobreza. Además, pidieron un incremento en el presupuesto educativo nacional para asegurar que las escuelas cuenten con las condiciones adecuadas para enseñar y aprender. Otros de los puntos planteados fueron el aumento de las becas PROGRESAR y de las partidas para el refuerzo nutricional de los estudiantes.

En cuanto a la respuesta del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se emitió un comunicado en el que se recordó que solo los sindicatos legalmente constituidos pueden convocar medidas de fuerza.

Además, se hizo hincapié en que las acciones impulsadas por una facción interna de SUTEBA que decidió avanzar con un paro el 5 de marzo carecen de legitimidad, dado que ya se habían alcanzado acuerdos salariales en las negociaciones paritarias.