Continúan los casos de dengue en todo el país y la provincia de Buenos Aires es una de las más afectadas con un récord de contagio, siendo 47.128 los positivos hasta el momento. Ahora Mar del Plata se suma a las localidades afectadas con esta enfermedad, ya que las autoridades confirmaron el primer casoautóctono.
Cabe señalar que el paciente no registra antecedente de viaje ya que en los últimos meses no salió de la ciudad. En esa línea, el martes a primera hora y con el objetivo de reducir los riesgos de transmisión y cortar el ciclo de contagio, comenzó un dispositivo de control de foco y bloqueo.
Según señalaron, el paciente se trata de un hombre joven que reside en la zona norte y que, tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad, fue evaluado en un sanatorio de la ciudad mediante dos estudios laboratoriales que arrojando un resultado positivo.
Desde el Ente Municipal de Servicios Urbanos, a primera hora de este martes se procedió a realizar tareas de desinsectación y desinfección en los barrios donde reside y/o permaneció el paciente durante el último tiempo para evitar que el mosquito se propague en la ciudad. Estos trabajos se suman a las mismas tareas que se realizan de forma preventiva en diferentes puntos del Partido de General Pueyrredon, en conjunto con la toma de muestras de larvas para detectar la presencia del mosquito.
La Secretaría de Salud recuerda que el dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti que afecta a personas de cualquier edad, siendo más susceptibles los niños, las embarazadas, población de riesgo y personas mayores. En palabras de la secretaria de Salud Viviana Bernabei “es importante señalar que se trata de un mosquito domiciliario por ende realizar el descacharreo y mantener la higiene del hogar es fundamental”.



