7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Crisis bursátil: las acciones argentinas retroceden un 7% en Wall Street

Las acciones argentinas registraron una fuerte caída del 7% este martes en Wall Street, en una jornada marcada por la entrada en vigor de nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a productos de México, Canadá y China.

Entre las principales bajas, se destacan los papeles de Vista Energy, que retrocedieron un 6,2%, seguidos por el BBVA con una pérdida del 5,2% e YPF con una caída del 4,3%.

El impacto en los mercados internacionales se produce en un contexto de incertidumbre global y con la particularidad de que en Argentina no hubo actividad bursátil debido al feriado de Carnaval. El mercado local retomará sus operaciones este miércoles.

En medio de esta volatilidad, el presidente estadounidense Donald Trump dejó abierta la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con Argentina. Si bien no brindó detalles concretos, aseguró que «analizarán las posibilidades«, en respuesta a los recientes acercamientos del gobierno de Javier Milei en busca de una mayor integración con EE.UU.

Sin embargo, cualquier negociación en ese sentido enfrentaría un obstáculo clave: las reglas del Mercosur, que impiden a sus países miembros cerrar acuerdos comerciales de manera individual. Pese a esta limitación, Milei reiteró su intención de estrechar lazos con Washington y avanzar en nuevas estrategias económicas para el país.