Desde este viernes 23 de mayo, comenzó a regir un aumento en las tarifas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida fue oficializada por el Gobierno nacional a través de la Resolución 28/2025 de la Secretaría de Transporte.
La suba será del 21,52% en total y se aplicará de forma escalonada en tres tramos: 23 de mayo, 18 de junio y 16 de julio. El incremento alcanza a las líneas nacionales que cruzan la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
Los boletos alcanzados corresponden a las líneas Suburbanas Grupo I (SGI), que conectan la Ciudad con localidades ubicadas a menos de 50 kilómetros, y las Suburbanas Grupo II (SGII), que llegan a zonas más alejadas dentro del área metropolitana.
Con la nueva escala, el valor del pasaje mínimo para SGI es de $397,11 (con SUBE registrada) y puede alcanzar los $544,45 en tramos de más de 27 km. Para quienes no tengan la tarjeta registrada, los montos son sensiblemente más altos. En el caso de SGII, el boleto más bajo pasa a costar $522,46, también con incrementos si no se cuenta con SUBE registrada.
El próximo ajuste se aplicará el 18 de junio, con nuevas tarifas ya definidas: el boleto mínimo en SGI será de $424,91, mientras que en SGII trepará aún más. A esto se sumará un tercer aumento el 16 de julio.
Este ajuste busca equiparar los valores con las líneas que operan exclusivamente dentro de CABA, cuyas tarifas también subirán desde el 1° de junio un 4,8% adicional, de acuerdo al índice de inflación de abril más un plus del 2%.
Para los usuarios frecuentes, el impacto será considerable. Un pasajero que realice dos viajes cortos por día dentro de la Ciudad pasará de gastar $18.000 a casi $19.000 mensuales. Si se suma un tramo en subte, el presupuesto supera los $28.000, en un contexto de fuerte presión sobre los ingresos y el consumo.



