En la antesala a un nuevo fin de semana largo por Semana Santa junto al feriado del 2 de abril, 120 empleados de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (BN) fueron notificados sobre la discontinuidad de sus contratos que se vencían el 31 de marzo, en el marco del feroz recorte del gobierno de Javier Milei con el sector público.
El despido se realizó el miércoles 27 de marzo cerca de las 21 horas y a través de un frívolo mail que recibió cada uno de los empleados cesanteados de la entidad cultural titulado “Renovación de contrato”: “Me dirijo a Ud., a fin de informarle que a resultas del relevamiento ordenado por el artículo 4º del Decreto N°84/23, su contrato bajo el régimen previsto en el artículo 9° del Anexo a la Ley N°25.164 y su respectiva reglamentación, no será renovado, a partir del 1º de abril de 2024”.
La comisión interna de ATE en la Biblioteca Nacional denunció el plan de ajuste de Javier Milei en el Estado nacional «se ha hecho presente desde el primer día con cierres de organismos, desarme de políticas públicas y miles de despidos que crecen semana a semana» y señalaron que «expresión de la misma son los más de cien despidos efectuados en la última semana de marzo, enviados en nuestra Biblioteca Nacional por Susana Soto Pérez, en entusiasta cumplimiento de las directivas enviadas por la ministra Sandra Petovello».
La Biblioteca Nacional Mariano Moreno cuenta con tres sedes y tenía 915 trabajadores antes de los despidos. La institución tiene un Museo del Libro y de la Lengua Horacio González; la Escuela de Bibliotecarios, centros de documentación e investigación dedicados a los pueblos originarios, la historieta, la literatura infantil, la cultura afro, la novela policial, el psicoanálisis y a la figura de Jorge Luis Borges; un programa de Derechos Humanos, programa de radio, una editorial y becas de investigación. Los despidos afectaron a todas las áreas; pero hay una especial saña hacia el Museo del Libro y de la Lengua Horacio González, nombrado así por el escritor y sociólogo que lo creó y que dirigió la Biblioteca del 2005 al 2015. “No saben qué carajo hacer con el Museo, no lo entienden, y encima se llama Horacio González”, resume otro trabajador y agrega que el temor es que haya una segunda lista de despidos, “una segunda limpieza”.
Recordemos que la Biblioteca Nacioanl es la institución cultural más antigua del país: creada en 1810 por Mariano Moreno, es previa a la independencia de la Nación Argentina. Con históricos directores como Paul Groussac o Jorge Luis Borges, durante más de 200 años su tarea fue custodiar, registrar, preservar y difundir el patrimonio biográfico y documental del país.



