4 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Día Internacional del Libro

El día de hoy, miércoles 23 de abril, se conmemora a nivel mundial rindiendo homenaje a Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso.

El Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril, con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de la escritura, lectura, investigación y estudio afín con la literatura. Esta fecha busca incentivar a las personas a acercarse a los libros y también brindar mayor reconocimiento a todos los autores. En tanto, la jornada insiste en la necesidad y rol fundamental de los Derechos de Autor como una herramienta fundamental para proteger su propiedad intelectual.

El 15 de noviembre de 1995 la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), junto al apoyo de la Unión Internacional de Editores, impulsó la creación de este día. La iniciativa se centraba en establecer una fecha concreta que sirviera como una oportunidad de crear actividades, campañas y, también, un momento para reflexionar acerca del valor de los libros en el mundo.

El día fue elegido en recuerdo a la fecha de nacimiento y fallecimiento de varias figuras de la literatura como William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Vladimir Nabokov, Garcilaso de la Vega, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

Históricamente, La Biblia es el libro más vendido en tdo el mundo, con más de 5000 millones de copias comercializadas en todo el planeta. Redactada entre el 900 a.C. y el 100 d.C., fue escrita en hebreo, arameo y griego, para luego ser traducida a más de 2000 idiomas.

De todos modos, muchas obras literarias dieron la vuelta el mundo. A continuación, algunos de los libros más vendidos.