7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Diputados de Unión por la Patria denuncian a Milei por el DNU del acuerdo con el FMI

Un grupo de diputados de Unión por la Patria presentó este lunes una denuncia formal contra el presidente Javier Milei tras la decisión del Gobierno de enviar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Congreso a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Los legisladores opositores señalaron que la medida elude las leyes vigentes sobre la toma de deuda con organismos internacionales y viola la Constitución Nacional, que establece que este tipo de acuerdos deben ser aprobados por el Parlamento.

En la denuncia, los diputados acusan a Milei de violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, además de una «usurpación de funciones que competen a otros poderes». También cuestionaron al FMI por sus recientes declaraciones, en las que su vocera, Julie Kozack, afirmó que la aprobación legislativa del acuerdo no es un requisito excluyente.

El texto fue firmado por Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio César Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi, con el patrocinio del abogado constitucionalista Eduardo Barcesat.

Pese a las críticas, Javier Milei firmó el decreto que habilita al Gobierno a avanzar en el acuerdo con el FMI. Según fuentes oficiales, la operación sumaría alrededor de u$s 20.000 millones, con el respaldo adicional de u$s 6.000 millones del Banco Mundial y u$s 4.000 millones del BID.

El decreto establece un plazo de pago de diez años con un período de gracia de cuatro años y medio. Según el Gobierno, la medida busca aliviar la presión financiera, estabilizar la macroeconomía y reducir la carga del Banco Central.

Ahora, el decreto pasará a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tendrá un plazo de diez días hábiles para evaluarlo.