9 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Diputados tratará en sesión especial la emergencia presupuestaria de las universidades

El bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados pidió una sesión especial para este miércoles, cuando buscará aprovechar el envión de la marcha por la educación pública universitaria para tratar proyectos que establecen el financiamiento de las universidades nacionales, volver a poner en vigencia el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y para modificar la movilidad jubilatoria.

La sesión la solicitó el presidente del bloque, Germán Martínez, con la firma de otros 24 diputados entre los que se incluye la del legislador Máximo Kirchner. Hoy el presidente de la Cámara, Martín Menem, la habilitó y estableció el horario.

Si bien la convocatoria partió desde el bloque de Unión por la Patria, pero todos los ojos están puestos en la Unión Cívica Radical (UCR), que están fuertemente divididos entre el sector que responde a Martín Lousteau y a Facundo Manes. En concreto, a esta hora, los 129 que se necesitan para poner en marcha la sesión no están garantizados.

Esas diferencias, por caso, se pudieron divisar en la movilización de las universidades donde, por ejemplo, Rodrigo de Loredo fue insultado en su Córdoba natal, en tanto que Manes y los suyos fueron activos en la participación.

Entre las propuestas que busca aprobar la oposición se destacan la declaración de la emergencia presupuestaria nacional de las obras sociales de las universidades nacionales hasta la aprobación del presupuesto 2024; como así también el presupuesto general de la administración nacional para el ejercicio 2023 con incremento y actualización para las universidades nacionales.

A la vez, buscan declarar la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para el ejercicio 2024 y la emergencia presupuestaria de la educación superior de gestión pública hasta el 31 de diciembre de 2024.