La economía circular emerge como una de las industrias más innovadoras y en crecimiento en la actualidad, enfocada en reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia en el uso de recursos naturales. En este contexto, Julián Osuna y Mariano Suárez lideran Mot Argentina, una cooperativa ubicada en el partido de Quilmes que fabrica productos respetuosos con el medioambiente utilizando pelo reciclado de peluquerías.
Su propósito esencial es contribuir a la preservación del medioambiente a través de la economía circular, utilizando pelo reciclado de peluquerías para la elaboración de productos amigables con el entorno. Los inicios de esta iniciativa se remontan a 2021, cuando Julián, estudiante de Ingeniería Industrial en la UADE, investigaba sobre los potenciales usos del cabello humano para su tesis de grado.
Impulsado por Mot Chile, una organización dedicada a la creación de productos circulares a partir de residuos, incluyendo el pelo, Julián decidió unirse a la red y establecer la primera sucursal de Mot en Argentina, junto a su amigo Mariano Suárez.
Desde 2021, Mot Argentina opera como una cooperativa de trabajo, integrada por un equipo interdisciplinario que se encarga no solo de la producción de materiales asociados a la recuperación de pelo, sino también de educar con capacitaciones y a través de las redes sociales sobre el cuidado del medioambiente mediante la recuperación de residuos.



