Mientras tanto, Bolivia registra 25 muertes por influenza en 2025 y reporta alza sostenida de infecciones respiratorias.
Ecuador enciende las alarmas por un incremento de casos de tos ferina y fiebre amarilla. El Ministerio de Salud declaró la alerta epidemiológica por estas infecciones, a la que se suma una tercera por un brote de leptospirosis, que ha causado la muerte de ocho niños de la Amazonía.
El ministro de esta cartera ha señalado que no se trata de una epidemia nacional, sino de brotes focalizados. Los esfuerzos por contener los casos se han concentrado en campañas masivas de vacunación y el uso de mascarilla.
Solo en lo que va de 2025, se han registrado 321 casos de tos ferina en Ecuador, un aumento del 127% en comparación con los 141 del año pasado, según datos oficiales. Las provincias más afectadas por esta infección respiratoria son Guayas (106), Manabí (52), Pichincha (45) y Santo Domingo (30).
Los brotes han surgido de forma paralela a los de fiebre amarilla, enfermedad no registraba casos entre 2019 y 2023. En 2024 hubo solo uno, pero en 2025 ya van tres, todos en provincias fronterizas con Perú.
Indicó que esta medida será retirada progresivamente, conforme avance la vacunación impulsada por el Ministerio de Salud Pública, que ejecuta una campaña masiva tras identificarse 321 casos de tos ferinas, de los cuales 11 murieron, en su mayoría, recién nacidos.



