7 agosto, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El consumo de apps de delivery cayó un 40%

El consumo en plataformas de reparto, como Rappi y Pedidos Ya, cayó un 40%, y los trabajadores reclaman medidas para revitalizar la demanda.

El consumo en aplicaciones de delivery ha sufrido una caída significativa del 40% en Argentina, en el contexto de la recesión económica y la pérdida de poder adquisitivo. Los usuarios, buscando reducir gastos, están optando por compras en supermercados para cocinar en casa y aprovechar descuentos, en lugar de pedir comida preparada. Este cambio en el consumo está golpeando a los repartidores, quienes ven cómo sus ingresos disminuyen y sus condiciones laborales se precarizan aún más.

Muchos repartidores, agrupados en asociaciones y colectivos, expresan que deben trabajar más horas para alcanzar ingresos equivalentes o inferiores a los de meses anteriores. Afirman que, debido a los ajustes y el traslado de costos a los clientes, se incrementaron los precios de los pedidos, sin que sus ingresos se hayan visto beneficiados. «El tiempo muerto en la calle no lo paga nadie”, comentó uno de los trabajadores, señalando que las largas esperas entre pedidos o los recorridos extensos por baja paga aumentan sus dificultades.

Desde la agrupación de deliverys, piden que se implementen políticas para incentivar el consumo y mejorar la situación. “Si cada vez hay más deliverys porque se quedan sin trabajo y cada vez menos pedidos, vamos camino a un embudo”, afirman, preocupados por el futuro del sector.