16 agosto, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El consumo de carne vacuna cayó al nivel más bajo en décadas

El consumo de carne vacuna en Argentina sigue en declive y cerró noviembre con un promedio anual de 47,4 kilos por habitante, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). Esta cifra representa una caída del 11,1% en comparación con el mismo período de 2023 y se posiciona como uno de los peores registros históricos en décadas, lo que profundiza y afecta la dieta tradicional de los argentinos.

En contraste, las exportaciones de carne marcaron un récord histórico en los primeros diez meses de 2024, alcanzando un total de 528,1 mil toneladas peso producto, un 14,5% más que en el mismo lapso del año anterior. China se mantiene como el principal destino de estas exportaciones, seguido por Israel, Estados Unidos, México y Alemania. Estas ventas crecientes evidencian un desplazamiento del mercado interno en favor del comercio exterior.

El informe también destacó un incremento del 7,6% en el precio promedio del kilo vivo de hacienda negociada en noviembre, alcanzando los $1.872,8 por kilo. Este aumento, combinado con una menor oferta de cabezas de ganado, refleja el impacto de la sequía de 2023, que forzó la venta anticipada de hacienda y una consecuente caída en la producción de terneros, lo que sigue afectando la cadena productiva.

En cuanto a la faena, durante noviembre se procesaron 1,14 millones de cabezas, un 8,2% menos en términos interanuales. Entre enero y noviembre de este año, la actividad totalizó 12,67 millones de cabezas, lo que equivale a una disminución del 5,7% respecto al mismo período de 2023.