Las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei siguen causando estragos. El sector de la construcción, uno de los fuertes de la actividad económica nacional, enciende las alarmas en un difícil contexto de recesión. Según datos del INDEC, el costo de la construcción subió 10,8% en mayo y la actividad volvió a desplomarse.
En el último informe publicado por el organismo de Estadísticas y Censos, indican que el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a mayo de 2024 registra una suba de 10,8% respecto al mes anterior, con una alarmante variación interanual de 262,9% y un acumulado de 54% en lo que va del año.
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 1,5% en el capítulo “Materiales”, de 24,5% en el capítulo “Mano de obra” y de 8,8% en el capítulo “Gastos generales”. En el análisis por ítem de obra para mayo, respecto al mes anterior, se observan los mayores aumentos en “Albañilería” con un incremento del 18,7%, “Estructura” que subió un 14,8%, “Otros trabajos y gastos” (13,1%) e “Instalación eléctrica” (6,5%).
Movimiento de tierra tuvo un aumento del 5,9%, yesería 5,8% y ascensores un 5,4%. Los menores aumentos en “Carpintería metálica y herrería” (1,4%), “Vidrios” (1,1%), “Instalación sanitaria y contraincendios” (0,1%) e “Instalación de gas” (0,1%).



