1 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA UBA CELEBRA SU TERCERA EDICIÓN CON ACTIVIDADES GRATUITAS

La tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA) se llevará a cabo del 1 al 8 de octubre de 2025 en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires. Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), el festival contará con acceso libre y gratuito a todas sus actividades.

El FIC.UBA 2025 tendrá su sede central en la FADU, en Ciudad Universitaria, y se extenderá a salas emblemáticas como Cinépolis Plaza Houssay, Cine Arte Cacodelphia, Cine Cosmos.UBA y la Facultad de Derecho. Durante ocho días, se proyectarán 48 largometrajes y 36 cortometrajes, organizados en competencias, secciones Panorama y retrospectivas dedicadas a figuras destacadas del cine.

Entre los homenajes más importantes, se entregarán doctorados Honoris Causa a Graciela Borges, icónica actriz argentina; Asif Kapadia, director británico ganador del Oscar; y Juan Gatti, artista plástico y diseñador gráfico con trayectoria internacional en cine y artes visuales. Además, se rendirá homenaje a los jueces del histórico Juicio a las Juntas, con proyecciones de películas relacionadas al proceso.

El festival también presentará nuevas iniciativas, como la Competencia Graduados DIS, el HACK FIC.UBA, y el Primer Concurso de Ideas para largometrajes de ficción, que buscan incentivar la creatividad y la innovación entre los jóvenes cineastas de la UBA. También se exhibirá un corto animado sobre Carlos Gardel y se dedicarán espacios especiales a directoras contemporáneas como Laura Casabé.

Se suman seminarios y clases magistrales a cargo de destacados profesionales como Juan Gatti, Asif Kapadia, Laura Casabé y Ariel Winograd, junto a jurados nacionales e internacionales para las competencias. La programación combina cine internacional, retrospectivas, homenajes y proyectos innovadores, consolidando al FIC.UBA como un espacio de encuentro, memoria y formación para nuevas generaciones de cineastas.