En medio del conflicto con los gremios aeronáuticos, el Gobierno nacional inició conversaciones con empresas privadas de la región para que «se hagan cargo de la operación de Aerolíneas Argentinas».
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en una breve conferencia de prensa en Casa Rosada en la que no respondió preguntas, realizada mientras los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), vinculados a ATE, mantienen un paro por 24 horas.
«El Gobierno nacional ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de la operación de Aerolíneas Argentinas en caso de que las extorsiones que están recibiendo los argentinos con este tipo de medidas continúen», informó Adorni.
Antes del anunció, el flamante secretario de Comunicación y Medios había formado parte de una reunión del Gobierno nacional «para terminar con la extorsión permanente» de los gremios de la aerolínea de bandera. De la cumbre en Casa Rosada participaron el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la Secretaría del Interior, Lisandro Catalán. También estuvieron el titular de la compañía, Fabián Lombardo, y los integrantes del «triángulo de hierro», la mesa chica del presidente Javier Milei, el asesor Santiago Caputo y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Lo cierto es que en el oficialismo ven con buenos ojos el proyecto de ley que presentó el diputado del PRO Hernán Lombardi para avanzar en la privatización de la compañía, objetivo que persigue el Gobierno desde el inicio de su gestión, pero que debió abandonar por la falta de apoyos en la Ley Bases.



