Tal como dijo el presidente, Javier Milei, durante su campaña y desde que asumió, para él es fundamental aumentar la eficiencia económica y la competitividad del país. En este marco, fue desregulando distintos sectores, y este viernes, avanzó sobre las tarjetas de crédito al modificar parte de las regulaciones que rigen la actividad. A través del decreto 361/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno.
La norma publicada en el Boletín Oficial de este viernes introduce tres modificaciones en el universo de las tarjetas de crédito. Según el Decreto 361/24, todas apuntan a una » fuerte desregulación y simplificación en el mercado de tarjetas de crédito, adecuándose a los cambios recientes en modalidades de relacionamiento y tecnologías de digitalización».
Tras modificar el uso de los posnet, ahora decidieron darle algunas libertades a las empresas de tarjetas de crédito. Lo fundamental es que, desde ahora, el resumen mensual podrá enviarse de manera electrónica sin «mediar oposición del usuario». En otras palabras, las empresas ya no están obligadas a enviar el resumen impreso.
En el mismo sentido, la segunda modificación establece que el emisor de la tarjeta ya no está obligado a poner a disposición un número de teléfono como canal para hacer reclamos. Ahora, puede «podrá ser telefónico, electrónico o similar, siempre que cumpla su cometido».



