El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en su conferencia de prensa de este viernes que el Gobierno dará un bono a jubilados y pensionados en junio. Aunque no precisó el monto, trascendió que sería (como los anteriores) de hasta 70.000 pesos.
«El objetivo de todo esto es que el jubilado nunca más pierda contra los niveles inflacionarios ni pierda más valor adquisitivo», dijo Adorni sobre la decisión. Algo que, como tantas de sus afirmaciones, no se verifica en la realidad. En lo que va del Gobierno de Milei, los jubilados y pensionados fueron quienes más perdieron frente a la suba de precios. Si bien resta aún conocer de cuánto será la ayuda, si se confirma el monto que trascendió, los 5 millones de beneficiarios que vienen recibiendo el bono de 70.000 pesos verían nuevamente licuados sus ingresos: en lugar del aumento del 8,83% que les correspondería, recibirán un 6,45% en términos reales.
El anuncio tuvo lugar el mismo día en el que se confirmó el nuevo valor de la movilidad jubilatoria, en el que también se confirmó un aumento para junio a través del Boletín Oficial. De esta manera, se llega a la última instancia del proceso de transición para la nueva fórmula.
En lo que respecta a los montos precisos, durante el mes de mayo, la jubilación mínima se fijó en $190.141,60. Esto representó un incremento del 11% con respecto al haber mínimo anterior de $171.283,31, y se calculó en base a la inflación medida en marzo.
Por otra parte, la jubilación máxima alcanzó los $1.279.472,92, estableciendo el límite superior del haber para ese período.



