Con el objetivo de no disparar la inflación, el Gobierno dispuso el congelamiento de la tarifa del gas tal como adelantó Manuel Adorni, el vocero presidencial, la semana pasada.
La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial mediante la Resolución 224/2024 este lunes. El Ministerio de Economía planteó ante la Secretaría de Energía que “con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas”.
El titular del Ente Nacional Regulador del Gas, Carlos Alberto María Casares, no expuso los motivos por los cuales decidieron frenar los incrementos que ellos mismos habían aprobado. Solo se limitó a relatar que «el Secretario de Energía comunicó a esta Autoridad Regulatoria la instrucción impartida por el Ministro de Economía».
El plan original contemplaba una actualización a aplicar en tres meses que solo se cumplió el primero (abril). Finalmente, los aumentos fueron del 300 por ciento en una primera etapa y se iba a llegar al 600 por ciento en un lapso de tres meses. Ya en ese momento, desde Unión por la Patria advertían que una familia pasaría a pagar 80 mil pesos de gas durante el invierno.



