El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 30 de abril. Será en la previa del Día del Trabajador, en un contexto de fuerte caída del poder adquisitivo.
La convocatoria se realizó este miércoles a través de la Resolución 6/24 publicada en el Boletín Oficial. Ahí quedó establecido que se discutirán dos temas: la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil y la de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
La última vez que se llevó a cabo la reunión entre los gremios, los empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales fue en febrero, cuando no se logró un acuerdo. Por eso, el Gobierno terminó definiendo un aumento del 30 por ciento en el piso salarial en dos tramos.
Vale recordar que funcionarios de La Libertad Avanza (LLA) y representantes gremiales, sociales y empresariales se reunieron el 15 de febrero con el objetivo de debatir el nuevo valor del Salario Mínimo, que en enero se ubicaba en $156 mil.
El valor actual es de $202.800, luego del incremento del 30% establecido por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y su actualización podría impactar en prestaciones correspondientes a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).



