El Gobierno provincial a través del decreto Nº 641/2024 dio luz verde a la creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón que funcionará como ente de derecho público estatal con individualidad financiera y administrativa, con plena capacidad para actuar en forma privada y públicamente de conformidad con sus estatutos orgánicos, las normas generales y especiales vigentes, y las normas que las modifiquen o sustituyan.
En esta primera etapa, los integrantes del consorcio de gestión serán Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Presidente Perón y San Vicente. Sin embargo, la norma deja abierta la posibilidad de que otros se adhieran siempre y cuando «tengan incidencia en los objetivos del consorcio».
Hay que tener en consideración que la autopista en cuestión recorre 106 kilómetros entre la ruta 2 y el camino del Buen Ayre conformando el tercer cordón de circunvalación de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Esta obra de infraestructura, aún en ejecución, conformará un corredor producitvo que va a conectar a estos populosos distritos y de ahí surgió la idea de organizarlos en un consorcio de gestión.
En este panorama, la Provincia identificó «la necesidad de llevar a cabo un proyecto que garantice la planificación y presencia del Estado de manera integral y coordinada» en toda la zona de influencia. Según se precisó, el objetivo será elaborar e implementar «políticas públicas tendientes a favorecer el acceso y la articulación del territorio urbano y el impulso del desarrollo industrial, comercial y habitacional de toda el área».



