Javier Milei ofreció un 3% de aumento en dos tramos a los estatales nacionales en el marco de las discusiones paritarias con los gremios. La reacción fue dispar, ya que UPCN aceptó la suba, mientras que ATE no dudó en calidicarla como «la peor paritaria de la historia» y llamó a una reunión de emergencia para el próximo lunes.
La propuesta salarial del gobierno consistió en un incremento del 2% para el mes de septiembre y otro 1% en octubre, cifra por debajo de los últimos niveles inflacionarios dados a conocer por el INDEC.
«Si insisten con su idea de imponer un techo a las negociaciones, tienen que saber que se va a frustrar toda posibilidad de acuerdo», acusó el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. «Vamos a rechazar cualquier oferta que no garantice la recuperación de todo el poder adquisitivo perdido durante este año. Otorgar incrementos salariales por debajo de la inflación se ha convertido en una práctica sistemática de esta gestión», señaló el dirigente de uno de los gremios de las y los trabajadores del Estado.
Con estos porcentajes, los trabajadores del sector público alcanzados por el convenio colectivo de trabajo 214/06 sufrieron una pérdida del 30% de su poder adquisitivo en lo que va del año.
Ante esta situación, el sindicato convocó a una reunión de emergencia de su secretariado nacional para el lunes 2 de septiembre para definir nuevas acciones y medidas de fuerza.
“Este aumento mensual se traduce en un caramelo masticable por día. Para el salario promedio de la administración, el aumento significa 5 mil pesos”, indicó el titular de ATE.
“Nos provocan y nos ofenden a los estatales, y se van a arrepentir. La van a pagar. Hablando en la lengua presidencial, estamos frente a un Gobierno de psicópatas y basuras que no sienten culpa ni remordimiento al destruirle la vida a los demás. El empobrecimiento de los trabajadores y los jubilados es planificado”, aseguró Aguiar.



