15 agosto, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El Gobierno nacional mantendrá la protección a la pesca argentina

Tras la pública presión de los gobernadores patagónicos a la que se sumaron empresarios y sindicatos contra la desregulación del régimen de pesca, el Gobierno anunció hoy que analizarán cambios al capítulo relativo dentro de la ley ómnibus. «El objetivo es proteger la pesca nacional en las 200 millas», señaló el ministro del Interior, Guillermo Francos, tras una reunión con el mandatario de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, en Casa Rosada.

La posibilidad puso en pie de guerra a los gobernadores patagónicos y generó malestar en el sector que, en la provincia de Buenos Aires, se canalizó con una reunión en Mar del Plata entre los distintos actores de la actividad y el gobernador Axel Kicillof y las negociaciones por separado que encaró el intendente local, Guillermo Montenegro (PRO).

“Sintonizamos en la misma frecuencia. La pesca es un sector importante para el país, con mucha mano de obra, y todos queremos proteger el trabajo, la pesca y la industria argentina”, explicó Francos, tras el encuentro del que también participó el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

En una evaluación posterior con la prensa, afirmaron que «el proyecto del Gobierno Nacional pone en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones», en línea con la carta de los gobernadores. «El Gobierno de la Provincia rechaza tanto la metodología como el contenido del proyecto de ley, ya que implica el remate de los recursos nacionales y pone en riesgo el trabajo local, la producción y las inversiones», remarcó Kicillof.