8 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El gobierno pedirá a la justicia que frene el aumento de las prepagas

En medio de la tensión por la suba en las cuotas de las prepagas, el Gobierno les pidió a las empresas del sector que congelen los aumentos por tres meses y recibió una rotunda negativa que agudiza el conflicto. El Ejecutivo mantuvo una serie de reuniones informales con representantes de las prepagas y les propuso que no incrementen los valores por los próximos 90 días, luego de que acumulen un alza del 160% promedio en lo que va del año.

Después que el propio ministro de Economía Kuis Caputo lanzara duras críticas contra las prepagas por los fuertes aumentos aplicados este último tiempo, desde el Gobierno comenzaron a mirar Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical Group y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS); como quién tendría alineados a todos los integrantes del rubro y que sería el coordinador de la presunta «cartelización» y abuso de precios que han derivado en numerosas presentaciones de afiliados ante la Justicia.

La Superintendencia de Servicios de Salud intimó a las empresas de medicina prepaga a que presenten los planes de cobertura ofrecidos a sus beneficiarios y los valores de las cuotas actualizados frente al organismo. La medida representa un retroceso sobre la propia decisión del Gobierno tomada en enero. “Habiéndose cumplido el plazo de 48 horas otorgado se informa que las prepagas aportaron, tal como exige la Superintendencia, la información solicitada”, informó el organismo.

Luego de que se manifestara el ministro, las prepagas pidieron tener una audiencia urgente con Caputo y expresaron: “Entendemos que la situación es de extrema gravedad, por lo que las empresas pretenden no polemizar a través de los medios, sino, por el contrario, abrir una mesa de trabajo y debate que le permita al gobierno comprender la real situación del sistema de salud privado”, expresaron en el escrito.