El Gobierno evalúa abrir el pago de la tarifa de transporte a cualquier tarjeta y al abono por medio del celular, para poner a competir al sistema SUBE, finalidad para la que prepara un decreto. La idea es quitarle la exclusividad de la gestión de los cerca de 400 millones de pasajes que se venden cada mes a Nación Servicios, de Banco Nación, consignó la agencia Noticias Argentinas.
En fuentes oficiales se señala que la iniciativa apunta a “eliminar un monopolio que distorsiona el mercado y que resulta caro para las cuentas del Estado”. Se apuntará a la baja de comisiones ya que hoy Nación Servicios cobra 7% y se estima que se puede reducir a 0,3/0,5%.
El decreto que prepara el Gobierno planteará un sistema abierto con dispositivos que se ubicarán en colectivos y estaciones deberán aceptar todas las tarjetas, bancarias o de fintech, de débito, crédito o prepagas, sin ninguna distinción.
Se lograría, además, sostienen en el Gobierno, una simplificación para los usuarios que potencialmente podría arrojar mejores beneficios a partir de políticas de fidelización.
Otro punto importante es que posibilitará la federalizacion total del sistema dado que las tarjetas de crédito y débito tienen alcance nacional.
La tarea se concentra en tres áreas: las secretarías de Comercio y Transporte y el Banco Central. En el Gobierno sostienen que la propuesta va a llevar un tiempo porque es una implementación tecnológica.



