29 octubre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

EL INDEC DIFUNDIRÁ EL DATO DE POBREZA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el nivel de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025, en medio de expectativas oficiales de que el indicador se acerque al 30%.

La cifra final se apoyará en relevamientos previos que ya marcaron una tendencia a la baja. El nowcast de pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella, elaborado sobre la Encuesta Permanente de Hogares, estimó una tasa de 31,1% para el período marzo-agosto de este año.

En paralelo, el Observatorio de la Deuda Social de la UCA indicó que en el primer trimestre del año el 31,5% de la población se encontraba por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% por debajo de la línea de indigencia. De acuerdo con ese informe, alrededor de 15 millones de argentinos eran pobres y 3,3 millones indigentes.

El último dato oficial del INDEC correspondía al segundo semestre de 2024, cuando la pobreza se ubicó en 38,1%, afectando a casi 18 millones de personas, con un 8,2% en situación de indigencia.

El organismo estadístico realiza la medición en 31 aglomerados urbanos, evaluando los ingresos de los hogares frente al costo de la canasta básica total (CBT) y de la canasta básica alimentaria (CBA). Hasta junio, la CBT acumulaba un incremento de 10,1%, lo que exigía $1.128.398 mensuales para que una familia tipo no fuera pobre. En tanto, la CBA determinaba que se necesitaban $506.008 para no caer en la indigencia.