El Municipio de Azul se declaró en emergencia «administrativa, económica y financiera» y el intendente de La Cámpora, Nelson Sombra, anunció una serie de medidas para paliar la crisis, que implican la regularización de deudas y reducción de salarios de la planta política del distrito.
Acompañado por concejales, sindicalistas, representantes de diversas entidades de la comunidad, consejeros escolares, sectores políticos y trabajadores municipales, Sombra explicó que “claramente tenemos una crisis económica, financiera y administrativa en el partido de Azul».
A continuación, el Intendente procedió a describir la estructura comunal de recursos y gastos para que se comprendiera el desequilibrio existente. Al respecto, explicitó la procedencia de los fondos que en la actualidad representan un 70% de origen provincial y un 30% municipal. Con relación a los gastos corrientes, informó que al 31 de julio de este año, las remuneraciones de la planta de personal rondan el 70% de los mismos, la recolección y barrido el 10% y otros un 20%.
Seguidamente, para resaltar la cantidad de prestaciones que por ejemplo en educación, salud y desarrollo social presta la comuna enumeró los hospitales, CAPS, establecimientos de educación formal y no formal, centro de atención a la tercera edad, programas culturales y deportivos con los que cuenta la comuna.
En concreto, la emergencia quedó declarada por 180 días a partir del 1 de septiembre; al tiempo que se implementará un plan de facilidades de pago y regularización de deuda de contribuyentes para aumentar los porcentajes de recaudación, en tanto que la Comuna hará uso de todas las herramientas legales disponibles para alcanzar a quienes adeudan tasas desde hace tiempo.



