15 agosto, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El intendente de Esteban Echeverría presentó una acción de amparo para suspender la audiencia pública por la tarifa de gas

Tras su cruzada contra Edesur, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, vuelve a meterse en la discusión por las tarifas de los servicios públicos. Esta vez acudió a la Justicia para pedir que no se haga la audiencia pública prevista para el 8 de enero en la que se presentarían los aumentos que se aplicarán en el gas.

El motivo de esta acción judicial radica en la falta de respuesta por parte del organismo nacional ante la solicitud realizada por el jefe comunal de Esteban Echeverría el pasado 22 de diciembre. Según el jefe comunal, la audiencia pública convocada por el Enargas tiene dos irregularidades puntuales. Por un lado, el ente regulador estableció que sea virtual, como debió hacerse durante la pandemia del Covid-19. «Hace unas semanas había pedido al organismo que la audiencia se realice en formato híbrido ya que, pasada la emergencia sanitaria, existe la obligación de incluir la presencialidad», contó Gray.

En segundo lugar, Gray argumentó que las autoridades no presentaron la información necesaria sobre los temas a tratar. Se trata de un aspecto fundamental para «garantizar el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de los usuarios», señaló el alcalde.

Con este recurso de amparo presentado, el intendente de Esteban Echeverría destacó que, además de representar en el reclamo a las vecinas y los vecinos ante el aumento en las tarifas de gas, se ve afectado en su condición de intendente como usuario del servicio en múltiples espacios a su cargo, como el edificio público municipal, las dependencias administrativas descentralizadas, el Hospital Santamarina, las unidades sanitarias, los centros de integración comunitaria, las delegaciones de cada localidad, los centros de atención a la infancia, el Museo Municipal La Campana y los centros culturales, entre otros.